Rescue Diver PADI
¡Mayor seguridad es mayor diversión!
El curso de Rescue Diver PADI es un gran paso en tu aprendizaje como submarinista. Aprenderás a mirar más allá de ti mismo y a tener en cuenta la seguridad y el bienestar de los demás buceadores.
Gana en seguridad, tanto para ti como para tus compañeros de inmersión! Este curso te preparará para prevenir y anticipar posibles problemas y, si es necesario, a gestionar emergencias de buceo.
Esta titulación es una certificación oficial PADI, reconocida en todo el mundo, no caduca ni se renueva.
El curso consta de 5 módulos de teoría, 10 ejercicios prácticos de rescate en aguas confinadas (en la piscina o playa) y 4 simulacros de aguas abiertas (prácticas desde playa).
Para hacer el curso es indispensable tener un curso de primeros auxilios o el curso de Emergency First Response
Rescue Diver
- Carnet de Certificación PADI Rescue DIver
- Inicio de cursos todos los días
- Descuento para grupos 20% en grupos de 5 personas o más
- Horario
¡cuanto tu quieras!
Teoría: 4 horas entre semana
Práctica: 1 día de piscina + 2 días completos en Palamós - Lugar Teoría y Piscina en Barcelona y Mar en Palamós
- Incluye kit de estudio, 2 clases de teoría, práctica en piscina, simulacros en mar, equipo de buceo, instructor certificado, carnet de certificación, y mucha diversión
- no incluye transporte a Palamós, seguro de buceo, rellenar cuestionario médico y en caso necesario, coste del certificado médico
- Edad mínima 16 años
Requisitos Previos
- Estar certificado como PADI Advanced Open Water Diver o Equivalente
- Estar certificado como Emergency First Response (EFR) o equivalente (curso de primeros auxilios) con una antigüedad inferior a 2 años
- Tener un mínimo de 20 inmersiones registradas
- Seguro de buceo
- Rellenar cuestionario médico y en caso necesario, certificado médico que indique «apto para el buceo»
Emergency First Response (EFR)
¡Para ir más allá de uno mismo!
Es un curso básico en cuidados de emergencia. Este curso te aporta la confianza y los conocimientos para responder a emergencias médicas, no sólo en el mundo del buceo, sino también en el día a día con tu familia, amigos, vecinos y compañeros de trabajo.
El curso consta de 2 apartados:
Atención primaria (RCP): aprenderás cómo hacer frente a la mayoría de situaciones que ponen en peligro la vida, mientras no llegan los servicios de emergencia.
Atención Secundaria (Primeros Auxilios): trata de la evaluación secundaria del paciente y primeros auxilios.
Después de realizar el curso de Atención Primaria serás capaz de: brindar atención a una persona en peligro inmediato de vida, aplicar reanimación Cardio Pulmonar, actuar ante un sangrado intenso y de lesiones en la médula espinal. Después de realizar el curso de Atención Secundaria serás capaz de: evaluar una lesión, aplicar vendajes y encañado de dislocaciones y fracturas.
EFR
- Carnet de Certificación EFR Primary and Secondary Response
- Inicio de cursos todos los días
- Descuento para grupos 20% en grupos de 5 personas o más
- Horario
¡cuanto tu quieras!
Teoría: 6 horas entre semana
Práctica: 2 horas entre semana - Lugar Barcelona
- Incluye kit de estudio, 3 clases de teoría, 1 clase de práctica, instructor certificado, carnet de certificación, y mucha diversión
- Edad mínima 16 años
PACK EFR + RESCUE
- Carnet de Certificación EFR Primary and Secondary Response + Carnet de Rescue
- Inicio de cursos todos los días
- Descuento para grupos 20% en grupos de 5 personas o más
- Horario
¡cuanto tu quieras! (mira las horas necesarias de cada curso) - Lugar Barcelona y Palamós
- Incluye todo lo del EFR + todo lo del Rescue
- No Incluye certificado médico, seguro de buceo, transporte a Palamós
- Edad mínima 16 años
Posibilidad de pago fraccionado

Posibilidad de pago fraccionado

descuento grupos 5 personas o más
Preguntas frecuentes
Existen muchas organizaciones de buceo (PADI, CMAS, ACUC, SSI, FEDAS, NAUI ,…), pero PADI, con más de un millón de certificaciones anuales, realiza más del doble que el resto sumadas. Esto no sólo es una garantía de calidad sino que te asegura que vayas donde vayas a bucear tu certificación PADI será reconocida y aceptada.
No es necesario que compres equipo para el curso ya que debe estar incluido, pero es recomendable usar tu propio equipo. Quien mejor te puede asesorar es tu instructor. Puedes empezar comprando el equipo ligero: gafas, tubo, aletas y escarpines.
Existen 2 opciones: en tu ciudad o en tu lugar de vacaciones. Nuestra recomendación es que valores que no todo se acaba con el curso de buceo: al acabar el curso tendrás con tu instructor un nivel de confianza en cuanto al submarinismo que no tendrás con nadie más, y te gustará tenerlo de vecino para que te pueda aconsejar, hacer salidas con él o continuar tu formación. De esta manera, las posibilidades de recibir el curso adecuadamente son mucho mayores que cuando eres un simple turista más. Además, aprovecharás los días de vacaciones para bucear.
Pese a que el buceo es un deporte muy seguro, es necesario tener un seguro. La existencia de un seguro es una prueba de la importancia que se da a la seguridad en este deporte, aunque su bajo precio muestra que es el deporte de aventura más seguro: únicamente 35 € por un seguro anual y de cobertura mundial.
En el caso de bautizos y cursos de iniciación el seguro de buceo esta incluido durante la duración del curso
El curso es únicamente la puerta a un mundo nuevo que te está esperando. Tendrás la oportunidad de hacer salidas colectivas con nosotros, donde disfrutarás de las mejores inmersiones y tendrás la posibilidad de hacer amistad con otros buceadores como tú. También tendrás la posibilidad de continuar tu formación, con algunas de las especialidades más espectaculares, como el buceo nocturno o en buceo en barcos hundidos. Además de todo esto, tu certificación PADI te abrirá las puertas a fabulosos destinos de buceo por todo el mundo.