Un viaje de buceo o crucero de vida a bordo es la joya de la corona para todo aquel fanático del buceo en cuanto a viajes se refiere…
Es una escapada plenamente dedicada a lo que más nos gusta… ¡BUCEAR!
Consiste en embarcarse durante un tiempo determinado (lo normal es entre 5 días y dos semanas) en un barco adaptado para bucear y relajarse con un rumbo fijado; Es la mejor forma de recorrer una zona amplia de mar donde podremos disfrutar de diferentes puntos de inmersión sin necesidad de repetir ninguno, a no ser que realmente merezca la pena.
Ahora bien… ¿qué es lo que tengo que tener en cuenta a la hora de elegir mi vida a bordo?
La embarcación.
Como su propio nombre indica, en un viaje vida a bordo, estaremos viviendo y conviviendo durante toda la estancia en los mismos metros cuadrados junto con la misma gente. Por lo cual, vale la pena asegurarse que nuestro “hogar” temporal sea cómodo y adecuado a nuestras necesidades, evitando los barcos más viejos o en peor estado.
El itinerario del viaje.
Este punto también vale la pena meditarlo ya que, aunque la zona sea la misma, no todas las empresas hacen los mismos puntos de inmersión. Obviamente, aunque el país tenga unas aguas paradisíacas, siempre hay inmersiones que valen más la pena que otras.
Aquí también incluiríamos los puntos de inmersión que se ubican en zonas protegidas y por lo cual tienen tasas adheridas a ellos. Por lo general estos son los mejores, pero siempre es mejor informarse.
Nivel de los buceadores y ratios de grupos.
Estar en un barco para nosotros solos es un sueño que pocos pueden alcanzar, pero ya que pagamos nunca está de más asegurarse de que, aunque haya bastantes pasajeros, los guías nos separarán en grupos por nivel a la hora de bucear. A no ser que vayamos con nuestro grupo de amigos, en este caso podemos pedir de ir juntos.
De esta forma nos aseguramos que no hay problemas de limitaciones de profundidad ni demás factores. Además de cumplir con los estándares entre buceadores-guías.
Temporada y país.
En los países tropicales son muy comunes las temporadas de monzones o lluvias. Por lo cual habría que asegurarse de programar las vacaciones durante los buenos meses de sol del país en cuestión. Aunque eso no quita que podamos tener mala suerte con el tiempo.
También hay algunas excepciones como el parque nacional de las Islas Similan (Tailandia) que por razones legales cierran de Mayo a Noviembre. Al ser reserva natural, está protegida por el gobierno.
Material de alquiler y Nitrox
Si, además de todo lo anteriormente expuesto, el barco dispone de material de calidad para alquilar, desde reguladores hasta focos, podemos darnos por más que satisfechos. También la disponibilidad de nitrox es importante porque nos permitirá disfrutar más tiempo de nuestras inmersiones a la vez que ayudará a nuestro bienestar… Recordemos que es mucha caña para el cuerpo si no estáis acostumbrados a bucear tanto.
Si nos aseguramos de seguir estos consejos aprovecharemos al máximo nuestro viaje y lo convertiremos en la experiencia que merece ser. Intentando no dejar mucho al azar.
Esto sería todo por ahora, ya iremos colgando blogs sobre experiencias propias de vida a bordo en diferentes destinos para que cojáis ideas.
PD: ¡No olvidéis una buena caja de biodramina!