Cómo compensar con la maniobra de Frenzel

epiglotis

epiglotis

Hoy me gustaría compartir con vosotros unos conceptos sobre cómo compensar muy interesantes sacados de la página buceandolibre.com (geniales en mi opinión). Este artículo está especialmente dedicado a la apnea, pero es útil igual para el buceo con botella.

Mientras desciendes, debes enviar aire al oído medio a través de las trompas de Eustaquio. Así equilibras la presión, eliminas el efecto ventosa y la posibilidad de lesiones. La maniobra de Frenzel es una forma de conseguirlo.

 

Partes_oído

Partes_oído

¿Cómo se efectúa la maniobra de Frenzel?

  • Pinza la nariz con el índice y el pulgar
  • Cierra la boca
  • Sitúa la lengua como si fueses a pronunciar la letra K
  • Contrae la epiglotis. Es una sensación parecida a lo que sientes en la garganta cuando levantas algo muy pesado

¿Cómo sabes si estás ejecutando correctamente la maniobra de Frenzel?

  • Colócate frente al espejo con una mano en el abdomen
  • No debes sentir ninguna presión en la zona abdominal
  • Cuando contraes la epiglotis:
    • la nuez sube
    • la parte alta de la garganta se mueve ligeramente hacia arriba
    • la parte no presionada de las fosas nasales se infla
  • Es posible ejecutarla con la boca abierta
  • Si la realizas con la boca abierta puedes ver como se eleva la parte trasera de la lengua

 

Ventajas de la maniobra de Frenzel frente a la de Valsalva

  • Estás menos tenso mientras la realizas
  • No eleva la frecuencia cardíaca ni modifica la presión arterial
  • Es menos agresiva para tus oídos
  • Usas menos aire para compensar
  • Puedes ejecutarla usando aire contenido en la boca en lugar de tener que extraerlo de los pulmones (imprescindible cuando buceas por debajo de tu volumen residual)

 

No debes confundirla con la apertura voluntaria de las trompas de Eustaquio(compensación sin manos). Algunas personas pueden manejar a placer los músculos que rodean las trompas de Eustaquio, abriéndolas para que pase aire al oído.

La apertura voluntaria de las trompas de Eustaquio depende principalmente de la genética y de las habilidades innatas de cada uno. Es parecido a mover las cejas, la nariz o las orejas, algunas personas pueden hacerlo y a otras les resulta imposible.

 

trompa_Eustaquio

trompa_Eustaquio

 

PARA MÁS INFORMACIÓN DE COMO PRACTICAR ESTA TÉCNICA: http://www.buceandolibre.com/como-compensar-los-oidos-con-la-maniobra-de-frenzel/

2 Comments

  1. Pedro Nieto dice:

    A buenas horas! :p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.