Instructor de buceo… ¡cuando tú quieras!

Nuestra filosofía es ayudarte a desarrollarte como profesional dentro de la industria del buceo facilitándote todas las herramientas necesarias para crecer tanto como buceador como instructor de submarinismo. Mediante una innovadora manera de realizar el curso podrás adaptarlo 100% a tus necesidades.

La mentalidad de la empresa es abrir las puertas a todos aquellos interesados en el mundo profesional del buceo.

Blog IDC: Horarios, contenido, últimas noticias y más!

¡Con nosotros encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en el instructor que deseas ser! Te ayudaremos a desarrollar tus capacidades de enseñanza para que puedas abrirte camino hacia la formación de nuevos buceadores

facebook
instagram

Modulos del PADI Open Water Scuba Instructor

El curso de instructor de PADI consta de 4 diferentes módulos:

 

  • EFR Instructor: Instructor de primeros auxilios (Emergency First Response)
  • Asistente de Instructor: considera aproximadamente la mitad del curso de Instructor.
  • OWSI: Segunda parte del IDC (instructor development course)
  • IE (instructor examination): exámen

Optativo:

  • Cursos de instructor de especialidad

Hay 3 formas diferentes de hacer tu curso de Instructor:

  • De manera intensiva: ocupa todo el día durante 10 días seguidos
  • En horario de tardes: todas las tardes de lunes a viernes + fines de semana completos con duración de 2 semanas
  • En fines de semana: consta de 5 fines de semana completos

Con la fusión, podrás adaptar el curso a tus necesidades, ya que podrás hacerlo tanto en Barcelona como en el Estartit. Consulta el calendario para saber cuando y dónde comenzamos los siguientes cursos de Instructor y si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Requisitos previos:

1. Certificación de Líder de Buceo – PADI Divemaster o estar en posesión de una
certificación de nivel de liderazgo de otra organización de entrenamiento de buceo
recreativo que puede ser:
a. instructor miembro en buen estado, o
b. buceador con prueba de certificación de supervisión y organización de buceadores
incluyendo prueba de certificación de rescate de buceo; 60 inmersiones registradas;
tener prueba documental de experiencia en buceo profundo, nocturno y de navegación
subacuática.
2. 18 años de edad
3. Certificado médico que confirme la aptitud para bucear firmado por un doctor dentro
de los últimos 12 meses.
4. Buceador certificado durante seis meses.
5. Realización del curso EFR Primary and Secondary Care (o entrenamiento cualificador)
dentro de los últimos 24 meses.
6. Si no se es PADI Divemaster, completar la evaluación de las técnicas de rescate del
buceador del curso PADI Divemaster.
7. Enviar documentación de cualquier certificación equivalente de nivel inicial, avanzado,
de rescate y de liderazgo que procedan.

EFR Instructor

En este curso aprenderás a cómo enseñar los cursos de primeros auxilios siguiendo la filosofía de PADI Emergency First Response.

El Curso de Instructor EFR se realiza en tan solo dos días , durante el cual se enseña a los Instructores a organizar, conducir y publicitar Cursos de Primeros Auxilios de la organización EFR. La certificación como Instructores EFR es un requisito para ser Instructor PADI.
El Curso destaca las prácticas y demostraciones que construyen la autoconfianza del candidato.
Los Divemaster y Asisstant Instructor PADI, Instructores de buceo de otras organizaciones (FEDAS, SSI, ACUC) y aquellos profesionales médicos cualificados también pueden hacer el curso de instructor EFR y así poder dar sus cursos independientemente.

Lugar: Barcelona

Fecha: ¡Cuando tú puedas!
Costes:
* Curso y material pedagógico: 340 €

Asistente de Instructor

Los Cursos de Assistant Instructor (AI) están específicamente diseñados para Divemasters PADI o bien para aquellas personas que tengan un titulación equivalente (DiveCon SSI, Guía de Grupo FEDAS, etc) y quieran seguir avanzando dentro del sistema PADI. En ellos se desarrollan las cuestiones más importantes en la formación de un Instructor, es decir:
* Instrucción teórica: cómo dar clases de teoría
* Estándares de enseñanza.
* Instrucción en Aguas confinadas. Conocimiento de todos los ejercicios.
* Qué cursos de especialidad pueden dar y cómo darlos.
* Todo ello con un sistema estructurado y con una alta aplicación práctica

El coste total del Curso de Assistant Instructor PADI, se calcula en base a 3 parámetros:
Costes del Curso/s: 750 €
Incluye:
* Curso de Assistant Instructor
* Kit de Instructor PADI, incluyendo: “Guide to teaching”, exámenes de OW, RES y DM, Manual de Instructor de especialidades en CD Rom, tablillas sumergibles de los cursos de OW, ADV, RES y DM

¿Qué otros materiales necesito?
* Mascarilla de bolsillo (pocket mask)
* Tabla electrónica (eRDP)
* Manuales del alumno de OW, ADV, RES y DM
* Enciclopedia y “Diving Knowledge Workbook”
* Brújula
* Boya de descompresión o tubo hinchable de señalización de superficie
* Tu propio material de buceo (excepto botella y plomos)

¿Qué documentación necesito?
Para seguir el Curso de Formación de Instructores es necesario aportar un Certificado Médico, de menos de 1 año de antigüedad en el que se diga expresamente “apto para el buceo”, 3 fotos carnet, fotocopia de todas las certificaciones de buceo y fotocopia del libro de buceo (log book). También es necesario haber seguido un Curso de Primeros Auxilios (PADI, Cruz Roja, etc.) en los últimos 2 años (hay que aportar fotocopia del título o diploma).

Lugar y fecha: consultar calendarios

OWSI

Los Cursos de Open Water Scuba Instructor (OWSI) están específicamente diseñados para Asistentes de Instructor PADI (AI), Divemasters PADI o bien para aquellas personas que tengan un titulación equivalente (DiveCon SSI, Guía de Grupo FEDAS, etc) y quieran seguir avanzando dentro del sistema PADI. En ellos se desarrollan las cuestiones más importantes en la formación de un Instructor, es decir:
* Instrucción teórica: cómo dar clases de teoría
* Estándares de enseñanza.
* Instrucción en Aguas confinadas y abiertas. Conocimiento de todos los ejercicios.
* Qué cursos de especialidad pueden dar y cómo darlos.
* Todo ello con un sistema estructurado y con una alta aplicación práctica

El coste total del Curso de OWSI  PADI
Costes del Curso/s: 600 €
Incluye:
* Curso de OWSI

* Prácticas de piscina + Mar

* Prácticas de presentaciones orales

* Exámenes prácticos

Materiales necesarios:

Kit de Instructor PADI, incluyendo: “Guide to teaching”, exámenes de OW, RES y DM, Manual de Instructor de especialidades en CD Rom, tablillas sumergibles de los cursos de OW, ADV, RES y DM

¿Qué otros materiales necesito?

* Mascarilla de bolsillo (pocket mask)
* Tabla electrónica (eRDP)
* Manuales del alumno de OW, ADV, RES y DM
* Enciclopedia y “Diving Knowledge Workbook”
* Brújula
* Boya de descompresión o tubo hinchable de señalización de superficie
* Tu propio material de buceo (excepto botella y plomos)

¿Qué documentación necesito?
Para seguir el Curso de Formación de Instructores es necesario aportar un Certificado Médico, de menos de 1 año de antigüedad en el que se diga expresamente “apto para el buceo”, 3 fotos carnet, fotocopia de todas las certificaciones de buceo y fotocopia del libro de buceo (log book). También es necesario haber seguido un Curso de Primeros Auxilios (PADI, Cruz Roja, etc.) en los últimos 2 años (hay que aportar fotocopia del título o diploma).

Lugar y fecha: consultar calendarios

IE (instructor examination)

El examen de instructor PADI tiene una duración de 2 días. Al examen viene un examinador de PADI ajeno a nuestra empresa y a todos los centros de buceo, esto permite imparcialidad a la hora de evaluar tus destrezas tanto fuera como dentro del agua.

Al llegar al examen, se hace una presentación sobre cómo se desarrollará y qué módulo se hará primero, aquí se entrega una hoja donde te indica qué ejercicios y presentaciones te tocará hacer durante el examen

Las notas de aguas confinadas, aguas abiertas y presentación oral van del 1 al 5, siendo el 5 la nota más alta. Los exámenes de teoría y estándares van del 1 al 100 siendo el 100 la nota más alta.

El exámen consta de 4 módulos:

  1. Teoría: Se hacen 5 exámenes de teoría de 12 preguntas cada uno (física, fisiología, tablas de buceo, equipo, entorno) y 1 examen de estándares PADI de 50 preguntas.
  2. Aguas confinadas: aquí tendrás que hacer 5 ejercicios del circuito de evaluación (ejercicios del Open Water) a modo demostración y después tendrás que hacer un briefing de un ejercicio, demostrar a los alumnos (instructores simulando ser alumnos), corregir los errores y hacer un debriefing
  3. Aguas abiertas: en este apartado tendrás que hacer un briefing de dos ejercicios, actuar a tiempo, corregir los errores y hacer un debriefing
  4. Presentación oral: ¡la parte final del examen! hay que hacer una clase de una pregunta de cualquier curso siguiendo la estructura de PADI

Notas necesarias:

  1. Teoría: un 80% en cada uno de los exámenes. De los 5 exámenes de teoría es posible suspender 1, el cual tiene repesca el mismo día. El examen de estándares no tiene repesca.
  2. Aguas confinadas: nota mínima para aprobar el circuito de evaluación es un 3, es posible suspender 1 de los 5 ejercicios el cual tiene repesca el mismo día. Para el ejercicio a demostrar, la nota mínima para aprobar es 3 y este ejercicio también tiene repesca el mismo día
  3. Aguas abiertas: la nota mínima para aprobar es tener una media de 3 entre los dos ejercicios, OJO que un 1 de nota en cualquiera de los ejercicios suspende las aguas abiertas completas.
  4. Presentación oral: la nota mínima para aprobar es 3 y tiene repesca el mismo día.

TASAS a pagar a PADI después del exámen 993,40. Este cargo será hecho directamente por PADI a tu cuenta bancaria después de aprobar el examen.